Cuáles son las 10 herramientas digitales con mejor relación costo-beneficio para tu negocio

Una lista con las mejores herramientas para tu empresa y sus precios.


Las herramientas tecnológicas se han convertido en aliados necesarios para las empresas de todos los tamaños y sectores que quieren triunfar. Con esto se hace referencia a aplicaciones, softwares y plataformas que facilitan y optimizan distintas funciones empresariales que pueden ir desde la gestión de proyectos hasta la comunicación interna, el marketing digital y la contabilidad. Contar con las herramientas digitales adecuadas no se trata simplemente de mejorar la eficiencia operativa, sino que también permite a las empresas ofrecer productos y/o servicios a precios más competitivos o de mayor calidad al reducir costos y aumentar la productividad.


Es claro que no todas las empresas cuentan con los mismos recursos y presupuestos. Es por eso que encontrar herramientas las cuales ofrezcan una buena relación costo-beneficio es esencial, sobre todo para pequeñas y medianas empresas o trabajadores interesados en proponer una optimización tecnológica de sus procesos a su compañía por un precio asequible considerando el tamaño de sus operaciones y los beneficios que se obtienen. Estas herramientas no solo deben ser accesibles económicamente, sino también fáciles de usar y capaces de ofrecer un retorno de inversión significativo en términos de tiempo y recursos ahorrados. A continuación, diez de las mejores herramientas digitales que cumplen con estos criterios y pueden transformar para mejor la manera en que se gestiona un negocio.


1. Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros que permite a los equipos organizar tareas y colaborar de manera eficiente. Utiliza tarjetas y listas para representar tareas y etapas del proyecto, facilitando una visión clara del progreso y las prioridades.


Precio:

Plan gratuito: incluye tableros ilimitados, listas y tarjetas, con integraciones básicas.

Planes de pago: desde $5 por usuario al mes, con funciones avanzadas como vistas de calendario, automatizaciones y más integraciones.


2. Slack

Slack es una plataforma de comunicación que centraliza las conversaciones en canales organizados por proyectos, equipos o temas específicos similar a otros servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, por ejemplo, pero con muchas más funciones que lo hacen más práctico y profesional, facilitando la comunicación inmediata.


Precio:

Plan gratuito: incluye acceso a los últimos 10,000 mensajes y hasta 10 integraciones con otras aplicaciones.

Planes de pago: desde $4,38 por usuario al mes, con historial de mensajes completo, llamadas de voz y video, y mayor capacidad de almacenamiento.


3. Google Workspace

Google Workspace ofrece una suite completa de herramientas de productividad, incluyendo los bien conocidos Gmail, Google Drive, Google Docs, Google Sheets y Google Meet. Estas herramientas permiten la colaboración en tiempo real y el almacenamiento en la nube de la mano con servicios más completos de herramientas que muchas empresas muy probablemente ya usan regularmente.


Básicamente, se paga por más y mejores funciones de aplicaciones que probablemente la empresa ya está utilizando de manera regular pero limitada.


Precio:

Planes de pago: desde $6 por usuario al mes, con 30 GB de almacenamiento en la nube y funciones avanzadas de seguridad y administración.


4. Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico que permite a los usuarios crear visuales atractivas sin necesidad de experiencia en diseño, para así conseguir, entre otras cosas, una presencia digital mucho más profesional estéticamente. Esta famosa herramienta ofrece plantillas para redes sociales, presentaciones, carteles y más.


Precio:

Plan gratuito: incluye acceso a miles de plantillas y elementos de diseño.

Planes de pago: desde CLP $7.900 por usuario al mes, con acceso a una biblioteca ampliada de imágenes y funciones más prácticas y avanzadas como el redimensionamiento de diseños.


5. Asana

Asana es otra herramienta de gestión de proyectos que ayuda a los equipos a planificar, organizar y seguir el progreso de las tareas. Ofrece vistas de lista, tablero y calendario, y facilita la asignación de tareas y la fijación de plazos.


Precio:

Plan gratuito: incluye proyectos, tareas y subtareas ilimitadas, con integraciones básicas.

Planes de pago: desde $10,99 por usuario al mes, con funciones adicionales como cronogramas, informes avanzados y reglas automatizadas.


6. Zoom

Zoom es una de las plataformas de videoconferencias más conocidas en el mundo, la cual permite, además de realizar reuniones virtuales, hacer seminarios web y eventos en línea con alta calidad de audio y video para pequeñas y grandes cantidades de asistentes. Es una herramienta familiar, muy accesible y especialmente útil para empresas que necesitan comunicarse con clientes remotos o están considerando el teletrabajo.


Precio:

Plan gratuito: incluye reuniones de hasta 100 participantes y 40 minutos de duración por reunión.

Planes de pago: desde $15.99 por anfitrión al mes, con reuniones más largas, mayor capacidad de participantes y funciones avanzadas de administración.


7. QuickBooks

QuickBooks es una herramienta de contabilidad que puede simplificar la gestión financiera de cualquier compañía. Permite rastrear ingresos y gastos, enviar facturas, gestionar nóminas y generar informes financieros.


Precio:

Planes de pago: desde $1,80 mensuales, con funciones básicas de contabilidad y facturación. Sus planes más avanzados llegan hasta los $76, pero incluyen gestión de inventario y funciones de pago de nóminas, ideal para empresas con una cantidad de empleados considerable.


8. Mailchimp

Mailchimp es una plataforma de marketing por correo electrónico que ayuda a las empresas a diseñar, enviar y automatizar campañas de email marketing. Esta ofrece, además, herramientas de análisis y segmentación de audiencias que pueden resultar muy útiles para empresas con listas de correos medianas y grandes.


Precio:

Plan gratuito: incluye hasta 500 contactos y 1.000 correos electrónicos al mes o 500 al día.

Planes de pago: desde $13 mensuales, con funciones avanzadas como la automatización de marketing, segmentación de audiencias, campañas de prueba y soporte prioritario.


9. Hootsuite

Hootsuite es una herramienta de gestión de redes sociales que, si bien es una opción mucho más cara que las anteriores, también puede ser una de las más útiles, si no es que la más, para algunos negocios.


Esta herramienta permite a las empresas programar y gestionar publicaciones en múltiples plataformas desde un solo lugar y ofrece análisis de rendimiento y monitoreo de redes sociales para múltiples cuentas de distintas redes sociales, por lo que se recomienda para empresas con una presencia online amplia.


Precio:

Prueba gratis: incluye todas las funciones del plan que elijas hasta por 30 días.

Planes de pago: desde $99 por mes, con funciones avanzadas como la gestión de más perfiles, análisis detallados y equipos de trabajo, evaluación comparativa competitiva, impulso de publicaciones y una bandeja de entrada para todas las cuentas en redes sociales de la empresa, entre muchos otros beneficios prácticos.


10. Dropbox

Dropbox es una herramienta de almacenamiento en la nube que facilita el acceso, la sincronización y la distribución de archivos desde cualquier dispositivo y ofrece, además, distintas funciones avanzadas de seguridad y colaboración en su plataforma.


Precio:

Plan gratuito: incluye hasta 2 GB de almacenamiento.

Planes de pago: desde $9.99 al mes con 2 TB de almacenamiento, transferencias de archivos de hasta 50 GB y funciones de seguridad así como de colaboración mucho más amplias.


Conclusión

Elegir las herramientas digitales adecuadas puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y competitividad de una empresa.


Las herramientas mencionadas ofrecen una excelente relación costo-beneficio, permitiendo a las empresas optimizar diversas áreas operativas, convirtiéndolas en una inversión importante a considerar.


Desde la gestión de proyectos y la comunicación interna hasta el marketing y la contabilidad, cada una de estas herramientas puede contribuir en gran manera al éxito de tu negocio.


La implementación de estas herramientas no solo simplifica procesos y ahorra tiempo, sino que también proporciona una ventaja competitiva al mejorar la colaboración, productividad y satisfacción del cliente.


Al adoptar tecnologías digitales efectivas y accesibles, las empresas pueden adaptarse mejor a los cambios del mercado y estar preparadas para enfrentar los desafíos futuros de manera eficaz.


Invertir en herramientas digitales es, sin duda, una decisión estratégica que beneficiará a tu negocio a largo plazo, asegurando un crecimiento sostenible y una operación más eficiente. Sin embargo, no todas se adaptan específicamente al presupuesto, modelo de negocio y aspiraciones de la empresa, por lo que tener el respaldo de expertos o de alguna consultora que conozca sus recursos, proyecciones y necesidades siempre es recomendable.


¿Qué apps y herramientas son imprescindibles para la digitalización de mi empresa?